La Puerta del Sol de Gallardón

Sol al inicio de las obras
Trabajo a escasos metros de esta plaza. La foto no corresponde al momento actual. Ahora se encuentra vallada para impedir la vista de las obras. Y demos gracias al Ministerio de Fomento, que es quien ejecuta las obras, de que no cerraran por completo Sol, como el ayuntamiento quería. Teóricamente se preveía abrir este espacio al público el próximo quince de octubre. Una serie de problemas como la aparición de restos arqueológicos como la cara exterior de la antigua iglesia del Buen Suceso han retrasado la fecha de finalización de la obra.
El motivo de dicha obra es la construcción de un intercambiador de transportes bajo el subsuelo de la Puerta del Sol, con conexión a la red de trenes de cercanías. Para ello ha sido necesario construir un túnel paralelo que desvíe el tráfico de dichos trenes desde el túnel que fluye bajo el eje del Paseo de la Castellana. Las autoridades madrileñas se empeñaron en poner tren bajo el mismísimo kilómetro cero, y yo protesto muchos meses después por una serie de motivos.
Madrid tiene unas infraestructuras que no están nada mal. Mejoremos sus puntos débiles. No hagamos alternativas a estos puntos débiles. Quiero decir: existe un túnel que conecta las estaciones de Chamartín con Atocha, con dos estaciones intermedias, la de Nuevos Ministerios y la de Recoletos. La primera está perfectamente conectada través de un intercambiadorcon Metro y autobuses. La segunda se corta con la línea 4 de Metro sin conexión alguna entre ambas. Aparte de ésto, la línea 2 de Metro se cruza con el túnel de Cercanías a la altura de Cibeles sin existir conexión alguna. Ésto existiendo una distancia entre Sol y Cibeles de aproximadamente un kilómetro como mucho.
¿No hubiera sido mejor construir una estación de Cercanías bajo Cibeles que se hallara unida a la de Banco de España de Metro? No, Gallardón prefiere un túnel nuevo para esa distancia mínima que, además, se encuentra comunicada por Metro y autobuses. Vamos, bajo mi criterio esto es endeudar aún más Madrid de manera innecesaria.
Hubiera sido mejor invertir ese dineral en mejorar las comunicaciones de Cercanías creando un túnel en sentido Este-Oeste, ya que sólo existe uno que salve Madrid de manera subterránea en sentido Norte-Sur, así que quien haga un recorrido, por ejemplo, Torrejón - Las Rozas, no tenga que bordear la ciudad.
Toda esta protesta personal cae en saco roto, por tarde y por los oídos de los que rigen la ciudad. Al menos es una manera de desahogarme, puesto que, como madrileño, estoy cansado de ver uno de los símbolos de nuestra ciudad en este estado y por esos motivos. Y la verdad, sin mucho sentido. Y mientras, siguen ganando elecciones los mismos...
5 comentarios
JUAN -
El sitiado -
http://www.cadenaser.com/la-ventana/audios/entrevista-magdalena-alvarez/csrcsrpor/20070906csrcsr_18/Aes/
Saludos.
el socialista -
Gracchus Babeuf -
Tris -