Excelsa pregunta

El Presidente contestando la excelsa pregunta
Señor presidente del Gobierno, ¿qué reflexiones personales le han llevado a concluir que el Gobierno de España debe ser llamado "Gobierno de España"? Don Pío García Escudero debería acudir al programa de Televisión Española "Tengo una pregunta para usted". La respuesta del presidente ha estado a la altura de las circunstancias. No hace demasiados años, se acusaba a los socialistas de no emplear la palabra "España", y de substituirla por la expresión "este país".
Bien por Zapatero al contestar que "llamar Gobierno de España al Gobierno de España es una obviedad tautológica a no ser que su señoría pretendiera que lo llamáramos Gobierno de Alemania ya que, evidentemente, introduciría mucha confusión". Además añadió que el Partido Popular "utilizaba la expresión 'Administración General del Estado' como marco genérico. Estoy seguro de que si hubiera sido ésta la expresión que mi Gobierno hubiera utilizado para la imagen institucional, usted me estaría imputando que escondíamos a España detrás de esa fría y burocrática expresión".
Ahora me llega el turno de preguntar a mí. Señor Pío García Escudero, ¿qué reflexiones personales le han llevado a concluir que el Partido Popular debe ser llamado "Partido Popular"? Según la R.A.E., popular tiene varias acepciones:
1. adj. Perteneciente o relativo al pueblo.
2. adj. Que es peculiar del pueblo o procede de él.
3. adj. Propio de las clases sociales menos favorecidas.
4. adj. Que está al alcance de los menos dotados económica o culturalmente.
5. adj. Que es estimado o, al menos, conocido por el público en general.
6. adj. Dicho de una forma de cultura: Considerada por el pueblo propia y constitutiva de su tradición.
Para empezar, ese partido ni es relativo al pueblo ni pertenece a él, si acaso a la porción del mismo que le vota como mucho y ni siquiera. No es peculiar del pueblo ni procede de él, puesto que si hablamos de los orígenes del mismo, en las elecciones del 77 fue la cuarta fuerza más votada con un 8,21% de los sufragios. No es propio de las clases sociales menos favorecidas. Bueno, aunque se use la expresión ser más tonto que un obrero de derechas, haberlos haylos, pero no olvidemos, Don Pío, que su partido es un partido elitista y clasista. Lo que sí es cierto es que es conocido por el público en general, tristemente célebre por la oposición tan patética que está realizando en esta legislatura.
Y ya para concluir, señoría, nuestro partido es el único con representación parlamentaria que tiene una E bien grande, la E de España. Ya hace mucho que lo dijo nuestro secretario general, y que ustedes todavía no se han enterado. El PSOE es el partido que más se parece a España.
3 comentarios
ilexblue -
José Antonio -
Yo me siento un poco cansado de que aquí haya algunos que, igual que los que tienen el socialistómetro (miremos a Rosa Díez), tienen el españolímetro, definiendo así quién es español y quien no.
Carmen -
Don Aznar, han tenido un deliz ... ¿cómo dejan que la oposición piense por si misma ..? No véis que no saben ... ay ... no aprenderán nunca. Tienen como única misión intentar dejar en evidencia al presidente del Gobierno (de España) pero este día alguien olvidó pasarles la chuleta y, personalmente, creo que fueron ellos los que quedaron en evidencia. Una vez más.
Y sobre la definición de "popular" con la que nos ilustras, añadir que jamás vi una definición tal alejada de lo que representa, o viceversa. Ironías de la vida.